
Vytorin
Organon
Principio Activo
Principio activo |
---|
Ezetimiba |
Simvastatina |
Presentaciones
Indicado para reducir el
riesgo de eventos cardiovasculares (muerte cardiovascular, infarto de miocardio no fatal,
accidente cerebrovascular no fatal, hospitalización por angina inestable, o necesidad de
revascularización), en pacientes con enfermedad cardíaca coronaria (ECC).
Prevención de Eventos Cardiovasculares Mayores en la Enfermedad Renal Crónica (ERC):
Indicado para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares mayores (infarto de miocardio no fatal o muerte cardíaca, accidente cerebrovascular, o cualquier
procedimiento de revascularización) en pacientes con enfermedad renal crónica.
Hipercolesterolemia Primaria: Indicado como terapia adyuvante a la dieta
para la reducción del colesterol total elevado (C-total), colesterol de las lipoproteínas de
baja densidad (C-LDL), apolipoproteína B (Apo B), triglicéridos (TG), y colesterol de las
lipoproteínas de no alta densidad (C-no-HDL) y para aumentar el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (C-HDL) en pacientes adultos y adolescentes (10 a 17 años de edad) con hipercolesterolemia primaria (heterocigótica familiar y no familiar) o hiperlipidemia mixta.
Se puede adicionar fenofibrato en pacientes adultos con hiperlipidemia mixta que requieran mayor reducción de los TG y del colesterol no-HDL y un aumento del colesterol HDL.
Hipercolesterolemia familiar Homocigótica (HFHo): Indicado para la reducción de los niveles elevados de C-total y C-LDL en pacientes adultos y adolescentes (10
a 17 años de edad) con hipercolesterolemia familiar homocigótica (HFHo). Los pacientes
pueden recibir también tratamientos complementarios (por ejemplo, aféresis de LDL).
Debe tomarse en una
sola dosis diaria en la noche, con o sin alimentos.
En los pacientes con hiperlipidemia primaria o hiperlipidemia mixta, el rango de dosificación es de 10/10 mg/día hasta 10/80 mg/día. La dosis inicial usual recomendada es 10/20 mg/día. El inicio de la terapia con 10/10 mg/día puede ser considerado para pacientes que requieren reducciones menos agresivas
del C-LDL. Los pacientes que requieren una reducción mayor del C-LDL (más del 55%) pueden iniciar con 10/40 mg/día. Después del inicio o de la valoración del fármaco, se
pueden analizar los niveles de lípidos después de 2 o más semanas y ajustar la dosis, si es necesario. La dosis de 10/80 mg de ezetimiba-simvastatina es recomendada solamente en pacientes con alto riesgo de complicaciones cardiovasculares que no han alcanzado sus objetivos de tratamiento con dosis más bajas y cuando se espera que los beneficios
superen los riesgos potenciales.
Pacientes con Enfermedad Cardíaca Coronaria: la dosis inicial fue de 10/40 mg una vez al día
por la noche. La dosis 10/80 mg solo se recomienda cuando se espera que los beneficios superen los riesgos potenciales.
Pacientes con Insuficiencia Renal/Enfermedad Renal Crónica:En los pacientes con insuficiencia renal leve (estimado TFG ≥60 mL/min/1.73 m2) no es necesario ajustar la dosis.
En los pacientes con enfermedad renal crónica y tasa de filtración glomerular estimada
< 60 mL/min/1.73 m2, la dosis es de 10/20 mg una vez al día por la noche.
Coadministración con Fenobifrato: La dosis de este fármaco cuando se utiliza concomitantemente con fenofibrato es de 10/10 mg/día o 10/20 mg/día.
Pacientes con hipercolesterolemia familiar homocigótica: La dosis recomendada es de10/40 mg/día
o 10/80 mg/día en la noche. La dosis 10/80 mg se recomienda únicamente cuando se espera que los beneficios superen los riesgos potenciales.
Uso en pacientes pediátricos (10 a 17 años de edad): La dosificación inicial usual recomendada es de 10/10 mg una vez al día por la noche. El rango de dosificación recomendada es de 10/10 hasta un máximo de 10/40 mg/día. Las dosis deben individualizarse de acuerdo con los objetivos terapéuticos recomendados. Niños < 10 años: no se recomienda el tratamiento con este fármaco.
Coadministración con otros medicamentos: La dosificación debe ocurrir ya sea ≥2 horas antes o ≥4 horas después de la administración de un secuestrante del
ácido biliar.
En pacientes que toman amiodarona, verapamilo, diltiazem, o productos que contengan elbasvir o grazoprevir concomitantemente con este medicamento, la dosis no debe exceder 10/20 mg/día.
En pacientes que toman amlodipino concomitantemente con este fármaco, la dosis no debe exceder 10/40 mg/día.
Priorice su salud: consulte siempre a su médico antes de automedicarse.
* Esta información fue tomada de Organon