Ibruleu

Bagó

Principio Activo

Principio activo

Ibrutinib

Presentaciones

En monoterapia en el tratamiento de adultos con linfoma de células del manto (LCM) en recaída o refractario. En monoterapia o en combinación con rituximab o con obinutuzumab o con venetoclax en el tratamiento de adultos con leucemia linfática crónica (LLC) que no han sido previamente tratados. En monoterapia o en combinación con bendamustina y rituximab en el tratamiento de adultos con leucemia linfática crónica que han recibido al menos un tratamiento previo. En monoterapia está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con macroglobulinemia de Waldenström (MW) que han recibido al menos un tratamiento previo, o en tratamiento de primera línea en pacientes en los que la inmunoquimioterapia no se considera apropiada. En combinación con rituximab está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con MW.
Oral. Ads. - Linfoma de células del manto: 560 mg una vez/día. - Leucemia linfática crónica: tanto en tanto en monoterapia como en combinación: 420 mg/día. - Macroglobulinemia de Waldenström (MW): 420 mg/día. Continuar con el tto. hasta la progresión de la enf. o hasta que deje de ser tolerado por el paciente. En combinación con venetoclax para el tratamiento de la LLC, ibrutinib se debe administrar en monoterapia durante 3 ciclos (1 ciclo son 28 días), seguidos de 12 ciclos de ibrutinib más venetoclax. Ver la ficha técnica de venetoclax para conocer toda la información posológica de venetoclax. Cuando se administre en combinación con terapias anti-CD20, se recomienda administrar ibrutinib antes de la terapia anti-CD20 si ambos se administran el mismo día.. Ajuste de dosis: Concomitante con inhibidores moderados del CYP3A4 reducir la dosis de ibrutinib a 280 mg/día; con inhibidores potentes reducir a 140 mg/día o interrumpir su administración hasta 7 días. Interrumpir si aparece o empeora cualquier toxicidad no hematológica de grado ≥ 3, neutropenia de grado 3 o mayor con infección o fiebre, o toxicidad hematológica de grado 4. Cuando hayan remitido los síntomas de toxicidad hasta grado 1 o hasta recuperación, se puede reanudar el tto. a la dosis inicial. Modificación de la dosis para el LCM después de la recuperación: primer episodio de toxicidad: reanudar con 560 mg/día; segundo episodio de toxicidad: reanudar con 420 mg/día; tercer episodio de toxicidad: reanudar con 280 mg/día; cuarto episodio de toxicidad: suspender tto. Modificación de la dosis para la LLC/MW después de la recuperación: primer episodio de toxicidad: reanudar con 420 mg/día; segundo episodio de toxicidad: reanudar con 280 mg/día; tercer episodio de toxicidad: reanudar con 140 mg/día; cuarto episodio de toxicidad: suspender tto. I.H leve (clase A de Child-Pugh):280 mg/día. I.H.moderada (clase B de Child-Pugh):140 mg/día. No se recomienda en I.H.(clase C de Child-Pugh). Se excluyó en los estudios clínicos a los pacientes con enf. cardiovascular grave.
Priorice su salud: consulte siempre a su médico antes de automedicarse.
* Esta información fue provista y revisada por Bagó