Aztreonam HospimedikkaDOSA
HospimedikkaDOSA
Principio Activo
Principio activo |
---|
Aztreonam |
Presentaciones
Amp. 1 g x 10
Infecciones del tracto urinario, complicadas y no complicadas, incluyendo pielonefritis, cistitis inicial y recurrente, y bacteriuria asintomática; del tracto respiratorio inferior incluyendo neumonía y bronquitis (también mejoría clínica en exacerbación pulmonar aguda de fibrosis quística); septicemia/bacteriemia; de piel y tejidos blandos incluyendo heridas post-operatorias, úlceras y quemaduras; de huesos y articulaciones; intraabdominales incluida peritonitis; ginecológicas incluyendo EPI, endometritis y celulitis pélvica; urogenitales o anorrectales no complicadas por cepas de N. gonorrhoeae que produzcan o no betalactamasas. Terapia adyuvante en cirugía en infección por microorganismo sensible. Por vía inhalatoria: tto. infección pulmonar crónica por P. aeruginosa en pacientes ≥ 6 años con fibrosis quística.
- IM/IV. Ads. Infecciones del tracto urinario: 500 mg-1 g/ 8-12 h. Infecciones sistémicas moderadamente graves: 1-2 g/8-12 h. Infecciones sistémicas graves o que comprometen la vida: 2 g/6-8 h. Tto. de gonorrea aguda no complicada y cistitis aguda no complicada: 1 g IM en dosis única.
Niños > 1 sem: 30 mg/kg/6-8 h. Infecciones graves en niños ≥ 2 años o infecciones por P. aeruginosa en pacientes pediátricos: 50 mg/kg/6-8 h, la dosis máx. diaria no debe exceder dosis máx. en ads.
I.R.: dosis inicial normal; mantenimiento: Clcr 10-30 ml/min: reducir a ½; Clcr < 10 ml/min: reducir a ¼ de la dosis inicial, a intervalos fijos de 6, 8 ó 12 h; en infecciones graves además administrar un octavo de la dosis inicial tras la hemodiálisis.
I.H.: reducir dosis 20-25 % para el tto. a largo plazo de pacientes con enf.hepática crónica con cirrosis (sobre todo en cirrosis alcohólica y cuando también la función renal se encuentre alterada).
- Vía inhalatoria. Ads. y niños ≥ 6 años:: 75 mg, 3 veces/día con intervalo mín. de 4 h, 28 días. Puede administrarse en ciclos repetidos de 28 días de terapia + 28 días sin terapia.
Priorice su salud: consulte siempre a su médico antes de automedicarse.