Praxant

Laboratorios Elea

Principio Activo

Principio activo

Apixaban

Presentaciones

Prevención del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva de reemplazo de cadera o rodilla. Prevención del accidente cerebrovascular (ACV) y de la embolia sistémica en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular (FANV) con uno o más factores de riesgo tales como ACV oaccidente isquémico transitorio (AIT) previos; edad ≥ 75 años; hipertensión; diabetesmellitus; insuficiencia cardiaca sintomática (≥ Clase 2 escala NYHA). Tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) y del tromboembolismo pulmonar (TEP), y prevención de las recurrencias de la TVP y del TEP en pacientes adultos.
Prevención del TEV en cirugía electiva de reemplazo de cadera o rodilla La dosis recomendada de Apixaban es de 2,5 mg administrados dos veces al día por vía oral. La dosis inicial debe tomarse entre 12 y 24 horas después de la intervención quirúrgica. Prevención del ACV y de la embolia sistémica en pacientes con fibrilación auricular no-valvular (FANV) La dosis recomendada de Apixaban es de 5 mg administrados dos veces al día por vía oral. Tratamiento de la TVP, tratamiento del TEP y prevención de las recurrencias de la TVP y del TEP La dosis recomendada de Apixaban para el tratamiento de la TVP aguda y del TEP es de 10 mg dos veces al día por vía oral, durante los primeros 7 días, seguida de 5 mg dos veces al día por vía oral. La dosis recomendada de Apixaban para la prevención de las recurrencias de la TVP y del TEP es de 2,5 mg dos veces al día por vía oral (después de completar 6 meses de tratamiento con Apixaban 5 mg dos veces al día o con otro anticoagulante). La duración del tratamiento global se debe individualizar después de una evaluación minuciosa del beneficio del tratamiento frente al riesgo de hemorragia.
Priorice su salud: consulte siempre a su médico antes de automedicarse.