Escitalopram MK
Tecnoquímicas
Principio Activo
Principio activo |
---|
Escitalopram |
Presentaciones
Tab. Recub. 10 mg x 30
ESCITALOPRAM MK 10 mg: Antidepresivo y trastorno de pánico. ESCITALOPRAM MK 20 mg: Antidepresivo y trastorno de pánico, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social, trastorno obsesivo compulsivo.
El Escitalopram debe ser administrado una vez al día, en la mañana o en la noche, con o sin alimentos, según indicación medica.
Depresión Mayor: se recomienda una dosis inicial de 10 mg diarios, la dosis eficaz está establecida entre 10 a 20 mg/día, no se han observado beneficios adicionales con dosis mayores a 20 mg. Sí es necesario incrementar la dosis por encima de 10 mg/día, esta puede incrementarse mínimo después de una semana de uso. La duración óptima de la terapia con Escitalopram no ha sido establecida; muchos expertos indican que el cuadro requiere de varios meses de una terapia antidepresiva de mantenimiento pero deber ser evaluado periódicamente, especialmente en aquellos pacientes con riesgo de recurrencia como aquellos con Depresión Recurrente Unipolar. Sin embargo, la dosis requerida para lograr la remisión es idéntica a la dosis de mantenimiento. Entre la 2da y la 4ta semana se obtiene usualmente una respuesta antidepresiva y el tratamiento debe prolongarse hasta 6 meses para consolidar una respuesta clínica.
Ansiedad Generalizada: la dosis recomendada inicial es de 10 mg/día; si no hay mejoría clínica aparente, la dosis puede incrementarse a 20mg/día después de mínimo una semana de tratamiento. Si el Escitalopram es usado por largos periodos de tiempo, la medicación debe ser controlada y evaluada periódicamente.
Trastornos de Pánico con o sin Agorafobia: se recomienda una dosis inicial durante la primera semana de 5 mg la cual puede incrementarse a 10 mg posteriormente de acuerdo a la respuesta del individuo hasta un máximo de 20 mg/día. La efectividad máxima se obtiene 3 meses después de iniciar la terapia.
Priorice su salud: consulte siempre a su médico antes de automedicarse.
* Esta información fue provista y revisada por Tecnoquímicas