Hidroxicloroquina BKF

Berkanafarma

Principio Activo

Principio activo

Hidroxicloroquina

Presentaciones

Artritis reumatoide: muchos estudios doble-ciego controlados han demostrado los beneficios de HIDROXICLOROQUINA para el tratamiento de la artritis reumatoidea. Es así como se obtiene mejoría del cuadro clínico en un 70% de los pacientes tratados con el medicamento (de acuerdo con determinaciones del movimiento activo de la articulación, dolor, fuerza muscular y actividad física) según datos de los estudios publicados. La remisión completa del cuadro se ha descrito hasta en el 28% de los pacientes. HIDROXICLOROQUINA pertenece al grupo de medicamentos antirreumáticos denominado drogas antirreumáticas de acción lenta; (SAARDs, slow acting antirheumatic drugs), las cuales reciben esta denominación porque su efecto tarda varias semanas en aparecer. Entre otros medicamentos que pertenecen a este mismo grupo, se pueden mencionar las sales de oro, Dpenicilamina, sulfazalacina, azatioprina y ciclosporina. Existen varios estudios que comparan los diversos SAARDs con HIDROXICLOROQUINA, cuyos resultados apuntan hacia una efectividad farmacológica igual o mejor de HIDROXICLOROQUINA, para el manejo de la artritis reumatoidea. Adicionalmente, HIDROXICLOROQUINA se ha utilizado en combinación con otros SAARDs para el manejo de esta enfermedad, debido a que su mecanismo de acción parece ser diferente al de otros medicamentos. Los estudios muestran que la combinación de HIDROXICLOROQUINA con estos medicamentos puede disminuir su toxicidad, en tanto que se incrementa la efectividad, especialmente cuando se combina HIDROXICLOROQUINA con metotrexato. Otras indicaciones: HIDROXICLOROQUINA tiene una gran eficacia para el manejo de las lesiones cutáneas, lesiones articulares, fiebre y malestar general del lupus eritematoso sistémico. HIDROXICLOROQUINA evita los episodios de reactivación del lupus eritematoso sistémico. HIDROXICLOROQUINA puede ser utilizado con beneficio en otras entidades reumáticas tales como: fasciitis eosinofílica, reumatismo palindrómico y dermatomiositis de la niñez. Ha demostrado ser útil para el tratamiento del síndrome de Sjögren y en la osteoartritis erosiva.
* Esta información fue tomada de Berkanafarma

Relacionados